Vignolo Auditoría en Seguros

contribuye a la eficacia en su política de seguros.

Lo que hacemos

Combinamos Innovación, Método y Conocimiento para su óptima gestión empresarial.

La auditoría en seguros es una herramienta de gestión externa que detecta deficiencias en la identificación de los riesgos y en la transferencia de los mismos al sector asegurador.

Al tratarse de una herramienta innovadora de gestión empresarial, se trabaja mediante un examen independiente, objetivo, transparente y metodológico que verifica la eficiencia del programa de seguros vigente en la empresa cliente y contribuye a perfeccionar y maximizar las coberturas.





Conozca más sobre nuestro exclusivo método de auditoría en seguros.

Video institucional.

Vignolo Auditoría en Seguros

contribuye a

Perfeccionar

Perfeccionar y maximizar las coberturas.

Corregir

Corregir errores o restricciones.

Proteger

Incrementar la protección y seguridad efectiva, detectar si hay riesgos asegurables sin cobertura y si las existentes son adecuadas o perfectibles.

Optimizar

Efectuando las sugerencias y recomendaciones que permiten correcciones y mejoras, optimizando la política de aseguramiento de la empresa.

Mejorar

Mejorar la política de control para evitar perjuicios patrimoniales.

Manifiesto

Creemos en los que avanzan. Creemos en ellos porque, como nosotros, están hechos de los sueños más sólidos. Por eso conocemos la fuerza íntegra que los impulsa a seguir adelante. Creemos en los que avanzan, siempre enfocados en la meta guiada desde sus corazones. Y como creemos en ellos, queremos ser parte de su recorrido, caminando a su lado, siguiendo sus pasos firmes, a su ritmo pero desde adelante. Allanando el camino, volviéndolo más seguro. Podemos ser sus ojos y sus oídos. Señalando posibles amenazas para transformarlas, juntos, en mejores decisiones.

Sistema de trabajo

Combina Innovación, Método y Conocimiento.

Etapa 1

Identificación

Identificación de los riesgos de la empresa posibles de ser transferidos al sector asegurador.

 

Identificación de los riesgos de la empresa posibles de ser transferidos al sector asegurador.

Etapa 2

Análisis

Análisis de la eficaz correlación de los riesgos con los alcances que surgen de las pólizas contratadas.

Análisis de la eficaz correlación de los riesgos con los alcances que surgen de las pólizas contratadas.

 

Etapa 3

Informe Final

1.

Efectúa sugerencias y recomendaciones que permiten correcciones y mejoras, optimizando la política de aseguramiento de la empresa.

2.

Posibilita corregir errores o restricciones; perfeccionar y maximizar las coberturas.

3.

Contribuye a incrementar la protección y seguridad efectiva, detectando riesgos asegurables sin cobertura y si las existentes son adecuadas o perfectibles.

4.

Facilita una mejor política de prevención y control para evitar perjuicios patrimoniales.

 

1.

Efectúa sugerencias y recomendaciones que permiten correcciones y mejoras, optimizando la política de aseguramiento de la empresa.

2.

Posibilita corregir errores o restricciones; perfeccionar y maximizar las coberturas.

3.

Contribuye a incrementar la protección y seguridad efectiva, detectando riesgos asegurables sin cobertura y si las existentes son adecuadas o perfectibles.

4.

Facilita una mejor política de prevención y control para evitar perjuicios patrimoniales.

Etapa 4

Certificación

La certificación es un proceso que esta AUDITORIA EN SEGUROS llevará a cabo examinando y evaluando la correcta transferencia de los riesgos empresariales al sector asegurador, a través de ciertas especificaciones técnicas pormenorizadas. Esta certificación le concederá a la empresa un mayor prestigio entre los consumidores y la competencia además de la evaluación de su eficiencia.

La certificación es un proceso que esta AUDITORIA EN SEGUROS llevará a cabo examinando y evaluando la correcta transferencia de los riesgos empresariales al sector asegurador, a través de ciertas especificaciones técnicas pormenorizadas. Esta certificación le concederá a la empresa un mayor prestigio entre los consumidores y la competencia además de la evaluación de su eficiencia.

 

El sistema de trabajo está compuesto por 4 etapas que permiten analizar y verificar la eficacia de la política de aseguramiento.

Quienes somos

Quiénes somos

La vasta trayectoria en el sector asegurador del Lic.  Jorge Vignolo motivó la creación y desarrollo de Vignolo Auditoría en Seguros, dado el actual nivel de cobertura observado en el mercado nacional e internacional.

Es función de la Auditoría, facilitar y contribuir a maximizar la transferencia de los riesgos asegurables, minimizando el impacto económico adverso, ante la ocurrencia de hechos no cubiertos correctamente

La Auditoría en Seguros es un aporte concreto a un mercado que necesita transparencia y juicio crítico a la hora de tomar decisiones que impidan eventuales perjuicios a la empresa y que perfeccionen el programa de seguros vigente.

Ver trayectoria

Preguntas frecuentes

En general esta herramienta permite:

  • Verificar y controlar la correcta implementación de la política de aseguramiento de las empresas.
  • Conocer de manera precisa los riesgos a los que están sometidas de acuerdo a los estándares por actividad.
  • Comprobar la eficaz traslación de los riesgos a través del aseguramiento.
  • Identificar errores, descubiertos y falencias mediante modelos dinámicos de acción.
  • Posibilitar correcciones y mejoras.
  • Evitar perjuicios económicos.

Como toda empresa está sometida a riesgos, Vignolo Auditoría en Seguros brinda una opinión profesional metodológica y exhaustiva sobre la eficiencia del programa de seguros vigente.

El exclusivo y único sistema propuesto por Vignolo Auditoría en Seguros, revisa los puntos críticos, las amenazas y los errores, para proponer acciones correctivas en pos del cumplimiento de la política de aseguramiento.

En el sistema, todas las etapas son necesarias. Los hallazgos obtenidos en las mismas, posibilitan:

  • Detectar puntos críticos.
  • Comprobar errores u omisiones.
  • Verificar la eficacia del programa de seguros vigente.
  • Revisar la política de aseguramiento y el resultado de su gestión.

Contacto

Tel. 

(+54) 11 6385 5035


Moreno 584 piso 8 A - C1091AAL


Ciudad Autónoma de Buenos Aires



Validación

Debe ingresar su email para descargar el documento

Muchas gracias!

Hemos enviado el documento a la casilla de email brindada.

Muchas gracias!

Por comunicarse con nosotros.